Jornadas de puertas abiertas con el fin de crear un espacio de encuentro empresarial para compartir ideas y experiencias que permitan crear relaciones y contactos profesionales, sinergias y oportunidades de negocio a corto, medio y largo plazo. Se llevará a cabo en el edificio BAOBAB II, en la Glorieta de los Países Bálticos, s/n (Polígono Tecnocórdoba).
Clases magistrales centradas en temáticas concretas de actualidad, novedosas, sobre nuevos productos, innovación y transformación digital. Estas sesiones permitirán la discusión creativa entre los/as asistentes y facilitarán el establecimiento de una perspectiva común o al menos alguna conclusión de trabajo.
Estará ubicado en el edificio BAOBAB II, en la Glorieta de los Países Bálticos, s/n (Polígono Tecnocórdoba).
Las Mesas Temáticas Sectoriales consisten en Jornadas de Innovación, transformación, transferencia del conocimiento, internacionalización y emprendimiento digital en las que representantes de un sector específico analizan, debaten y proponen soluciones sobre problemáticas, tendencias o estrategias relacionadas con su ámbito. Expertos, autoridades institucionales y actores clave para fomentar la colaboración y la toma de decisiones informadas.
El principal objetivo de las Mesas Temáticas Sectoriales es crear un encuentro de alto impacto mediante temáticas de gran interés para Córdoba, en términos socioeconómicos, a través de la creación de espacios para generar intercambio de información de interés y para la toma de decisiones con respecto a los cambios de mercado y las nuevas tendencias. Esto permitirá promover el diálogo entre las personas participantes de manera guiada, coherente y crítica para analizar temas específicos o problemáticas actuales.
Este reconocimiento estará dirigido a los proyectos empresariales de los espacios: Aula E (Emprende), W (Coworking), F (Futuro) y A (Aterrizaje), las alojadas en la Red de Viveros de Empresas y las Startups/empresas de la Incubadora Córdoba BIOTECH y del espacio de aceleración “HUB EL PATIO”.
Cada mes será reconocida una empresa como “Empresa del mes”, por haber alcanzado un hito relevante o por su trayectoria. La empresa o startup reconocida como tal será partícipe de un reportaje en prensa (media página impar) o en televisión (de al menos 10 minutos de duración) en un medio de comunicación de máxima difusión en Córdoba, además de ser protagonista de un microespacio.
Podrán postularse como Empresa del mes las empresas:
Participantes en el Programa de Emprendimiento, bajo la modalidad: Aula E (Emprende), Espacios W (Coworking), F (Futuro) y A (Aterrizaje).
Alojadas en la Red de Viveros de Empresas del IMDEEC.
Alojadas en la incubadora Córdoba Biotech o en la aceleradora “Hub el Patio” o en cualquier otro programa de emprendimiento que desde el IMDEEC se lleven a cabo.
Empresas o startups que han pasado o han estado alojadas en la Red de Viveros de Empresas, Incubadora Córdoba Biotech o aceleradora “Hub el Patio”.
Personas/empresas/startups participantes en otros programas/proyectos de emprendimiento que desde el IMDEEC se lleven a cabo.
Al ser una convocatoria continúa, abierta y de carácter mensual para seleccionar a la “Empresa del mes” en las distintas ediciones, se tendrán en cuenta todas las solicitudes recibidas en los diez días primeros de cada mes (atendiendo a los hitos conseguidos en el mes anterior) y conforme a los criterios de selección establecidos para este reconocimiento de Empresa del mes.
Para cursar solicitud de participación, se ha de cumplimentar el correspondiente formulario, al que puede acceder en este ENLACE, y disponible en el plazo comprendido desde el 1 de marzo de 2025 hasta el 8 de enero de 2026. Una misma empresa podrá postularse a Empresa del mes cuántas veces lo considere oportuno. A continuación, se adjunta la declaración responsable que se ha de aportar al documento:
Debe descargar este pdf, rellenarlo y adjuntarlo al formulario
Debe descargar este pdf, rellenarlo y adjuntarlo al formulario
Los “Retos de emprendimiento” se refieren a un desafío o problema específico que se plantea desde el proyecto de emprendimiento de la Red de Viveros de Empresas del IMDEEC con el fin de encontrar soluciones innovadoras, es decir lanzará un reto, para cubrir necesidades de un sector empresarial específico, de la Universidad, de un conjunto de empresas o del propio IMDEEC.
Este Reto ha de ser ejecutado y desarrollado por personas emprendedoras que puedan dar respuesta al mismo. La empresa que consiga solucionar o dar respuesta al reto será reconocida como Empresa del mes.
Para cursar solicitud de participación en el Reto, se ha de cumplimentar el correspondiente formulario al que puede acceder en este ENLACE y que tras el lanzamiento del reto se fijará el plazo de presentación para postularse como empresa que dé respuesta a dicho RETO. A continuación, se adjunta la declaración responsable que se ha de aportar al documento:
Debe descargar este pdf, rellenarlo y adjuntarlo al formulario
Todas las personas participantes en las diferentes actuaciones del Programa pasarán a formar parte de la Red de Emprendimiento. A dicha Red también se unirán entidades públicas y privadas (aliados estratégicos) a fin de establecer una estrategia para el impulso, desarrollo y mantenimiento del presente Programa.
Para que las entidades públicas y privadas puedan adherirse a esta Red se ha de cumplimentar el correspondiente formulario, al que puede acceder más abajo en «Inscríbete».
En esta Red de Emprendimiento cobran especial interés aquellas Entidades colaboradoras (en las que se incluyen Administraciones Públicas, Universidades, Asociaciones y Fundaciones sin ánimo de lucro que operan en el municipio de Córdoba), que realicen acciones de Emprendimiento complementarias y en paralelo a este Programa o que por las características y peculiaridades del colectivo al que representan, los participantes necesiten de un apoyo especial o adicional que la propia Entidad a la que pertenecen pueda prestarles.
En este sentido, las Entidades anteriormente descritas pueden colaborar con la Red de Emprendimiento en un doble sentido:
Prestando el apoyo necesario a los participantes seleccionados pertenecientes al colectivo al que representan para que puedan realizar las actuaciones para las que han sido seleccionados dentro de este Programa.
Que la Entidad pueda solicitar la utilización de uno de los espacios destinados a Aula 0 y Aula E para desarrollar sus propias acciones de Emprendimiento (asumiendo la Entidad no solo la organización de la acción de Emprendimiento a desarrollar sino todos los costes inherentes que conlleva su realización) para el colectivo al que representan, siempre y cuando estos espacios no estén siendo utilizados por el IMDEEC para el desarrollo de las actuaciones descritas en este Programa y los mismos se adapten a las necesidades de la Entidad que desarrolla la citada acción.
Las solicitudes de petición de utilización de espacio, dirigidas a la Presidencia del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba, deberán presentarse por la persona representante de la Entidad, preferentemente a través del Registro Electrónico del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba. No obstante, también podrán presentarse por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La utilización de medios electrónicos establecidos será utilizada con carácter preferente para la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por las personas interesadas. Se excluirán del proceso de selección aquellas solicitudes que no cumplan con los requisitos mencionados en estas Bases.
Las solicitudes de petición de espacio presentadas a través del Registro Electrónico del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, se realizarán mediante el trámite Instancia general, Unidad destinataria: LA0016686 IMDEEC -PROMOCIÓN, Asunto: Programa Emprendimiento RVE- Red de Emprendimiento petición espacio. Además, te deberás de inscribir en el Formulario de Red de emprendimiento en el enlace de abajo. A continuación también se adjunta la declaración responsable que se ha de aportar al documento:
Debe descargar este pdf, rellenarlo y adjuntarlo al formulario